El objetivo del MinTIC es conectar 290 hogares colombianos por día

2025-05-12    IDOPRESS

Durante el Congreso Nacional de Municipios 2025,el ministro TIC,Julián Molina presentó la estrategia para democratizar la tecnología en Colombia.

Foto: MinTIC

Comparte

Conectar 290 hogares por día al finalizar este gobierno es el plan del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). Para lograrlo,el ministro Julián Molina aseguró que se han desplegado más de 1.000 km de fibra óptica en 13 departamentos,y durante los primeros cuatro meses de este año,se han conectado 75 mil 104 nuevos hogares en 514 municipios.

Las declaraciones de Molina se dieron en el marco del Congreso Nacional de Municipios 2025,que se desarrolla en Cartagena,en donde Molina presentó presentó ante los alcaldes del país,funcionarios públicos,expertos nacionales e internacionales de Colombia,la ruta para disminuir la pobreza digital del país,enmarcada en tres pasos: acceso material a la tecnología,desarrollo de habilidades digitales y apropiación efectiva de las TIC.

En el primer paso de esta hoja de ruta,el ministro TIC hizo referencia a la inversión de 2,9 billones de pesos colombianos que ha hecho el gobierno en estos tres años para crear y robustecer la conectividad en Colombia con tecnologías como fibra óptica,Internet satelital y radioenlace a las zonas apartadas.

Lee también: Operadores colombianos piden profundizar la discusión sobre la sostenibilidad de la inversión en redes

Además,reiteró las cifras de conectividad actual en el Cañón del Micay (entre Cauca,Valle del Cauca y Nariño) con 2 mil 137 hogares conectados; 11 mil 290 en los departamentos de Amazonas,Guaviare,Guainía,Vichada y Vaupés; y 290 en Belén de Bajirá,Chocó.

A los hogares se suma la prioridad en las instituciones educativas,especialmente aquellas ubicadas en zonas rurales. Actualmente,el 51 por ciento de las escuelas,es decir,18 mil,ya cuentan con conexión a Internet y se espera que al finalizar este año,la cifra ascienda a 82 por ciento.

En el segundo paso,sobre el desarrollo de habilidades digitales Molina,recordó la formación de 600 mil colombianos en mil 080 municipios,con programas como Talento Tech,Generación TIC y SENATIC. Además,se han invertido 763 mil millones de pesos colombianos en educación digital.

En el tercer eje estratégico,sobre apropiación efectiva de las TIC,MinTIC ha invertido en sectores clave con la implementación de tiendas virtuales de cerca de 10 mil comerciantes y 4 mil 800 pacientes que tuvieron acceso a servicios de telemedicina en zonas apartadas.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.

El más nuevo

Enlace amigable

Back to top
© Derechos de autor 2009-2020 Diario de españa      Contáctanos   SiteMap