Una nueva iniciativa de ley busca la pena de cárcel para los ejecutivos de las empresas de telecomunicaciones que no corten las líneas móviles ni bloqueen teléfonos reportados como robados, con lo cual pretende combatir el robo de celulares y los delitos asociados.
En una era caracterizada por la automatización y la inteligencia, China consolida su posición como líder global en tecnología inteligente. Empresas como Huawei, DJI y SenseTime están ampliando los límites en chips de IA, sistemas autónomos y visión por computadora.
El Motor Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías busca integrar a jóvenes talentos al sector de la tecnología, democratizar el acceso a las telecomunicaciones y consolidar la colaboración entre empresas públicas y privadas.
Neuralink, empresa de Elon Musk, busca obtener el registro de marca de ambas palabras que están enfocadas en el desarrollo tecnológico enfocado a la salud.
Un jurado falló a favor de WhatsApp en su batalla legal contra NSO Group, por lo que el creador del software deberá pagar casi 170 mdd a la empresa de mensajería instantánea.
A través de un comunicado de Asomóvil, los operadores de Colombia alertan sobre la falta de sostenibilidad de la inversión en extensión y actualización de las redes si no se profundizan las conversaciones sobre la contribución justa.
OpenAI aseguró que se mantendrá como una empresa sin fines de lucro. Sin embargo, la decisión no altera el curso de la demanda impuesta por Elon Musk contra la compañía.
El senador de Morena, Javier Corral, señaló que la concentración de poder en una institución puede ser riesgosa a largo plazo, por lo que se debe buscar la manera de “atajar la discrecionalidad” con la nueva ley de telecomunicaciones.
Jorge Fernando Negrete, presidente de DPL Group, explicó cómo el tema de la geopolítica ha cambiado en los recientes meses y años debido al desarrollo tecnológico.
Un jurado falló a favor de WhatsApp en su batalla legal contra NSO Group, por lo que el creador del software deberá pagar casi 170 mdd a la empresa de mensajería instantánea.
A través de un comunicado de Asomóvil, los operadores de Colombia alertan sobre la falta de sostenibilidad de la inversión en extensión y actualización de las redes si no se profundizan las conversaciones sobre la contribución justa.