Telmex pide regular por servicio y permitir la convergencia

2025-05-12    IDOPRESS

Daniel Bernal,director Jurídico de Telmex,pidió que la preponderancia sea por servicio,pues en el caso de TV de paga,Grupo Televisa acapara 56.3 por ciento del mercado.

Captura la transmisión.

Comparte

Desde 2014 el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) estableció que América Móvil (Telmex,Telnor y Telcel) es preponderante en el sector de las telecomunicaciones en México,lo cual significa que tiene más del 50 por ciento de participación en el sector; sin embargo,Daniel Bernal,director Jurídico y de Regulación de Telmex,pidió que en la nueva ley se cambie la preponderancia de sector a participación en mercado o por servicio.

Durante su participación en el primer día de los Conversatorios para el Análisis y Propuesta de Dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión en el Senado de la República,Daniel Bernal explicó que Telmex ha disminuido drásticamente su participación en el mercado de servicios fijos.

“Telmex tiene 27 por ciento de participación de mercado,porque existe una restricción regulatoria que viene desde el título de concesión y durante años se ha mantenido de forma absurda a pesar de que la ley establecía diversos mecanismos. Tratando de mantener un concepto regulatorio que está regulando la existencia de redes y servicios de hace 30 años”,comentó Bernal a los legisladores.

Asimismo,el ejecutivo de Telmex señaló que la regulación que establece un preponderante en el sector de telecomunicaciones,y no por mercado,ha generado distorsión y que Grupo Televisa acapare el mercado de triple play con una participación superior a 50 por ciento.

“El presidente del IFT hablaba de la enorme reducción en precios de servicios de telecomunicaciones,lo cual es cierto,los precios en general en banda ancha fija se han reducido 43 por ciento durante 10 años.

“Lo que no se explicó es que el servicio de TV de paga únicamente Grupo Televisa tiene 56.3 por ciento del mercado. Y ¿qué ha sucedido en ese servicio? Se han incrementado los precios de forma sostenida 34 por ciento,existe poca competencia en ese mercado,sólo cuatro grupos que prestan servicios”,detalló Daniel Bernal.

Bernal añadió que el hecho de que se mantenga la preponderancia por sector y no por servicio hace que se mantengan sesgos,además es el único país en el mundo donde eso ocurre.

El directivo de Telmex propuso dos temas: cambiar preponderancia por servicios y no por sector,y convergencia,porque no tenerla afecta enormemente el acceso y precios a consumidores mexicanos.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.

El más nuevo

Enlace amigable

Back to top
© Derechos de autor 2009-2020 Diario de españa      Contáctanos   SiteMap