Sheinbaum coloca a Pepe Merino como parte de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

2025-08-07    HaiPress

El decreto presidencial de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral entró en vigor este 5 de agosto.

Imagen: Presidencia de México

Comparte

José Antonio Peña Merino formará parte de laComisión Presidencial para la Reforma Electoral,pues el decreto enviado por Claudia Sheinbaum Pardo señala que el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones acompañará a titulares de otras dependencias en dicho encargo.

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral estará integrada también por los titulares la Secretaría de Gobernación,de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal,de la Oficina de la Presidencia de la República,así como de los titulares de la Coordinación de Asesores del Presidente y de la Coordinación General de Política y Gobierno,ambos de la Oficina de la Presidencia de la República.

De acuerdo con el decreto,que este 5 de agosto entró en vigor,las funciones de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral,en la que participará Pepe Merino,tendrá actividades como convocar a las y los ciudadanos a expresarse sobre la reforma electoral,llevar a cabo análisis y elaborar propuestas sobre dicha reforma,así como constituir grupos de trabajo y elaborar su reglamento.

“Las personas titulares de las áreas del Poder Ejecutivo mencionadas podrán designar a una persona servidora pública como suplente permanente para cubrir sus ausencias,quien deberá tener nivel mínimo de director general u homólogo. La suplencia de la persona titular del Ejecutivo Federal recaerá en la Presidencia Ejecutiva de la Comisión.

“La Comisión podrá invitar a representantes de dependencias,entidades,instituciones públicas o privadas de los tres órdenes de gobierno,organismos autónomos,academia y sociedad civil quienes podrán participar con derecho a voz,pero sin voto”,detalla el decreto.

Pepe Merino encabeza la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT),un organismo federal creado por el gobierno de Sheinbaum para centralizar la política digital del país.

Entre sus funciones destacan la regulación de telecomunicaciones,administración del espectro radioeléctrico,supervisión de radiodifusión,desarrollo de infraestructura tecnológica,digitalización de trámites gubernamentales y fortalecimiento de la ciberseguridad.

La ATDT también coordina proyectos de conectividad nacional,identidad digital y desarrollo espacial,posicionándose como una “superagencia” con atribuciones estratégicas en el ecosistema tecnológico mexicano.

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2030.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.

El más nuevo

Enlace amigable

Back to top
© Derechos de autor 2009-2020 Diario de españa      Contáctanos   SiteMap