Gilat obtuvo un contrato adicional del Pronatel por 25 mdd para modernizar la red regional de banda ancha en Cusco.
Imagen: Gilat
Comparte
Gilat Perú firmó un acuerdo adicional de 25 millones de dólares con el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) para modernizar la red regional de banda ancha en la región de Cusco.
Su matriz,Gilat Satellite Networks Ltd.,informó este 26 de agosto que la migración está prevista para los próximos 12 meses,con una duración de cinco años.
La red optimizada proporcionará Internet de alta velocidad de 200 Mbps a casi 208 instituciones públicas,incluyendo escuelas,centros de salud y comisarías,además de 69 puntos de acceso WiFi públicos gratuitos.
De acuerdo con la empresa,esta iniciativa de inclusión digital mejorará el acceso a servicios de educación,salud y seguridad pública,al tiempo que sentará las bases para el futuro crecimiento del ancho de banda en las zonas rurales que más lo necesitan.
Consulta: Gilat arranca proyecto para llevar Internet de banda ancha al Amazonas
La compañía agregó que este nuevo proyecto refuerza la colaboración continua de Gilat con el Estado peruano y reafirma su compromiso de brindar conectividad avanzada incluso a las regiones más remotas y de difícil acceso.
“Nuestras décadas de experiencias en la implementación de iniciativas de conectividad a gran escala en todo Perú nos permiten completar esta migración de forma rápida y eficaz”,declaró Arieh Rohrstock,vicepresidente Senior Corporativo y presidente de Gilat Perú.
“En colaboración con Pronatel,estamos impulsando la inclusión digital al brindar la infraestructura de alta velocidad necesaria para fortalecer los servicios públicos esenciales en las comunidades más remotas del país”,concluyó.
En julio de 2025,Gilat dio a conocer que obtuvo contratos por cerca de 60 millones de dólares del Pronatel para desplegar infraestructura digital en Perú.