Como parte de sus planes de actualización con 5G y LTE,Movistar Venezuela modernizará más de 6,000 nodos de su red y apunta a cerrar el año con 165 nuevos sitios de cobertura.
Crédito: Telefónica Venezuela
Comparte
Movistar Venezuela anunció un plan de modernización de su red de telecomunicaciones para lo que resta de 2025,que pone el foco en el desarrollo de los servicios 4G y 5G.
La compañía dio a conocer que desplegará de forma progresiva la red 5G y masificará el servicio de voz sobre LTE (VoLTE) durante lo que resta del año.
El proyecto busca elevar la calidad de la experiencia móvil,con llamadas más nítidas y una conexión de datos mucho más veloz y estable. Para lograrlo,Movistar utilizará la banda de 2,600 MHz,que permitirá no sólo el despliegue de la nueva tecnología,sino también el fortalecimiento de su red 4G actual.
La estrategia del operador prevé una convivencia gradual entre ambas generaciones,evitando interrupciones y garantizando continuidad en el servicio.
En paralelo,la compañía planea modernizar más de 6,000 nodos de su red y cerrar el año con 165 nuevos sitios de cobertura.
Te recomendamos: Movistar Venezuela inicia pruebas piloto 5G en Caracas
Movistar destacó que este despliegue no sólo responde a la necesidad de ampliar la capacidad de red ante el crecimiento del tráfico de datos,sino que también busca sentar las bases para nuevos servicios digitales,relacionados con el Internet de las Cosas,aplicaciones de Realidad Aumentada y experiencias de streaming con menor latencia.
El anuncio de Movistar se da luego de que la compañía adquiriera espectro en la banda de 2,500 MHz en la subasta de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones,que se realizó en enero de este año.
Asimismo,en febrero,el operador reveló sus planes para invertir 500 millones de dólares durante los próximos dos años para avanzar en el despliegue de 5G y fortalecer la cobertura de su red 4G.
Además de sus planes de innovación tecnológica,la compañía detalló que fortalecerá su compromiso con la sostenibilidad con medidas adicionales.
Movistar aseguró que es la única empresa en Venezuela con certificación de gestión ambiental ISO 14001,que implica integrar consideraciones medioambientales en todas sus operaciones,desde el diseño de la red hasta la gestión de residuos.
Destacado: La huella verde de las telcos latinoamericanas
También ha incorporado prácticas como el uso de energía solar,la digitalización de procesos para reducir papel,la recolección de desechos electrónicos y la compensación de huella de carbono.
Este enfoque podría convertirse en una ventaja competitiva adicional,alineando su imagen de marca con las demandas globales de responsabilidad ambiental.