En el primer día del Mobile 360 y el CLTD 2025 en la CDMX, la industria hizo un llamado a garantizar la sostenibilidad de la digitalización, pues esta es una palanca para superar los desafíos de desarrollo económico en la región.
Impulsado por vLLM y mejorado con Neural Magic, Red Hat AI Inference Server ofrece una interferencia de IA en la Nube híbrida, con mayor rendimiento y a bajo costo.
El Indotel lanzó una licitación para desplegar redes de acceso a Internet en más de un centenar de localidades y cerca de 300 instituciones públicas de República Dominicana.
Entre 2025 y 2026, SpaceMobile pondrá en órbita 60 satélites más, en línea con sus planes para la comercialización de la conectividad directa a celulares.
Para Guilherme Nazar, VP de Binance para América Latina, el debate sobre la regulación de las criptomonedas es necesario en México, ya que el país podría ser un vector en la expansión de la industria.
La nueva comisión impulsará la infraestructura de red y promoverá la colaboración a favor del desarrollo digital. Una de sus primeras acciones será un mapeo de fibra óptica en el país.
La alianza permitirá implementar nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial (IA), modernizar su infraestructura tecnológica y desarrollar estrategias más personalizadas de conexión con consumidores.
La nueva familia de teléfonos de Google tendrá la capacidad de aprender de tus actividades y anticiparse a tus necesidades, lo que la compañía llamó Magic Cue.
El unicornio cripto latinoamericano Bitso alista su expansión a Estados Unidos, según lo dieron a conocer su CEO, Daniel Vogel, y el CEO del Consejo Asesor Cripto de Trump, Patrick Witt, tras una reunión en Washington.
Aprobado en la Cámara de Diputados, el proyecto de ley que obliga a las plataformas a revisar algoritmos, publicidad y verificación de edad, retorna ahora al Senado.
Sferical AI es una empresa conjunta de AstraZeneca, Ericsson, Saab, SEB y Wallenberg Investments, que operará un supercomputador soberano para impulsar innovación en salud, telecomunicaciones, defensa y finanzas.
Esta alianza marca un paso clave en la carrera por consolidar la soberanía digital y la competitividad de Estados Unidos en el desarrollo de Inteligencia Artificial a gran escala.
La comisionada de la FCC, Anna Gomez, defiende el uso compartido del espectro CBRS y alerta sobre los riesgos de desplazar a los operadores actuales antes de la próxima subasta de 800 MHz.