Fabián Hernández, presidente de Telefónica Colombia, compartió la perspectiva de la compañía sobre la conversación de Fair Share o compartición justa que se inicia en el país.
El FBI reportó el robo de datos de registros de llamadas de clientes de servicios de telecomunicaciones, así como la vulneración de las comunicaciones privadas.
El gobierno estadounidense invertirá 825 millones de dólares para instalar su primer complejo insignia de I+D en semiconductores de Chips for America en Nueva York.
Dario Amodei, CEO de Anthropic, expone en un ensayo una visión optimista sobre el futuro de la Inteligencia Artificial en la próxima década, sosteniendo que esta tecnología tiene el potencial de transformar la salud, la economía y la gobernanza.
Ante las crecientes demandas de cargas de trabajo generadas por la IA, Nokia lanzó una plataforma de automatización basada en eventos que es capaz de disminuir el esfuerzo operativo hasta en un 40%.
Inteligencia Artificial: enfoques multidisciplinares es un libro colectivo que une voces de ingenieros, filósofos y abogados, en busca de acercar el entendimiento de la IA a las personas y sentar bases críticas y éticas para la reflexión.
Los servicios de Infraestructura Crítica Soberana de Cisco ofrecen a los clientes europeos mayor control y autonomía sobre su infraestructura digital y sus datos.