Geespace puso en órbita la tercera flotilla de satélites LEO, con lo que el proyecto GEESATCOM, la primera constelación comercial satelital china de escala global, se aproxima a concluir la primera mitad de su primera fase.
Durante el evento México Siglo XXI, Carlos Slim Domit aseguró que la IA es una de las tecnologías que está cambiando el panorama de crecimiento económico y el desarrollo social.
ESET advirtió que los cibercriminales emulan las comunicaciones del gobierno de la CDMX induciendo a las víctimas a pensar que tienen una multa por pagar.
La tecnología de detección de fibra se utiliza para monitorear los factores ambientales que pueden afectar los cables de fibra óptica y detectar daños.
OpenAI reveló que su modelo de Inteligencia Artificial GPT-4o presenta un riesgo “medio” en su capacidad de persuasión y podría generar vínculos emocionales peligrosos con los usuarios.
TIM firmó un acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas de Italia y la compañía Retelit para la venta de Sparkle, una empresa de cables submarinos considerada como activo clave por el gobierno italiano.
Una nueva iniciativa de ley busca la pena de cárcel para los ejecutivos de las empresas de telecomunicaciones que no corten las líneas móviles ni bloqueen teléfonos reportados como robados, con lo cual pretende combatir el robo de celulares y los delitos asociados.
UNCTAD, el brazo de comercio y desarrollo de la ONU, alerta por la creciente desigualdad en el panorama de la IA y establece una hoja de ruta para que los países aprovechen esta tecnología.
TIM firmó un acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas de Italia y la compañía Retelit para la venta de Sparkle, una empresa de cables submarinos considerada como activo clave por el gobierno italiano.
Una nueva iniciativa de ley busca la pena de cárcel para los ejecutivos de las empresas de telecomunicaciones que no corten las líneas móviles ni bloqueen teléfonos reportados como robados, con lo cual pretende combatir el robo de celulares y los delitos asociados.