La IA y las soluciones GovTech pueden ayudar a los gobiernos a anticipar las necesidades ciudadanas en ciudades inteligentes, en lugar de sólo responder a problemáticas existentes.
En eventos como una Copa del Mundo de la FIFA, la industria audiovisual tiene una alta participación en los sistemas audiovisuales de los estadios, comentó AVIXA.
Chile Data Centers considera que la regulación sobre la IA en el país debe ser proporcional y promover una gobernanza transversal, técnica y flexible, en la que participen todos los actores.
Chile fue uno de los países pioneros en lanzar una estrategia de América Latina y ha invertido más que algunos de sus pares en la tecnología; sin embargo, a consideración de la CEPAL, enfrenta tres desafíos en la materia.
La multinacional fortalece su presencia en Centroamérica con la compra de Luminet y una estrategia de expansión agresiva enfocada en el segmento empresarial.
El documento coordinado por la presidencia brasileña del BRICS alerta sobre la presión sobre los recursos orbitales y espectrales, y propone acciones regulatorias en foros como la UIT.
En el marco del CLTD 2025, Carlos Baigorri, presidente de la Anatel, explicó su visión sobre la regulación digital del futuro, que incluye una propuesta sobre Fair Share en Brasil.
En una carta a la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, empresas y asociaciones hicieron un llamado a liberar la parte superior de 6 GHz para WiFi, alegando que es clave para la competitividad digital de Europa.
La secretaria General de la UIT, Doreen Bogdan-Martin, inauguró la WTDC-25 en Bakú con un llamado urgente a cerrar la brecha digital y garantizar que nadie quede atrás en la transformación digital.
El gobierno neerlandés retiró la intervención sobre Nexperia luego de la advertencia de la industria automotriz sobre una inminente crisis en la cadena de suministro.
El 14% de las conexiones móviles en América Latina son 5G. A nivel mundial, las suscripciones 5G cerrarán el año con 2,900 millones, lo que representa un tercio de las conexiones totales.
Las empresas interesadas en operar la infraestructura digital de la Infovía 02 del programa Norte Conectado deben postularse antes del 17 de diciembre.
Luego de su anuncio de retirada de los mercados restantes de Hispanoamérica, Telefónica México dijo que la continuidad de sus servicios a usuarios y empresas está garantizada.