El despliegue de una nueva zona cloud contribuye en un 1.024 por ciento al PIB y, además, aumenta la innovación en un 1.292 por ciento, revela un estudio del BID.
En entrevista con DPL News, María Luisa Hayem explicó como la incorporación de tecnología está reduciendo los costos en la manufactura del país. Además, adelantó que incorporarán ventanilla única para las empresas.
El Tribunal de Quiebras de Delaware en EE. UU. dio luz verde al plan de reorganización de la empresa, y la FNE en Chile autorizó la primera fase. WOM Chile se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras el año pasado.
La FCC planea conseguir recursos adicionales mediante la subasta de frecuencias remanentes en la banda AWS-3 para financiar la sustitución de equipos de Huawei en las redes.
KIO será el socio de Data Center y aportará la red terrestre; mientras que Lonestar facilitará el servicio satelital de almacenamiento de datos de misión crítica en el espacio.
Millicom consiguió la aprobación del regulador de competencia para hacerse de Movistar y Tuenti, lo que marcará su entrada en el mercado de telecomunicaciones ecuatoriano.
La IA puede acercar a los gobiernos a sus ciudadanos y ayudarlos a mejorar la productividad del sector público, pero su adopción requiere marcos adecuados de política y salvaguardas, revela un nuevo estudio de la OCDE.
A los pocos días de que el hijo de 6 años de Meagan Brazil-Sheehan fuera diagnosticado con leucemia, estaban caminando por los pasillos del UMass Memorial Children’s Medical Center cuando se encontraron con Robin, el robot.
Yolanda Martínez, miembro del Banco Mundial, asegura que México tiene un futuro prometedor con el nuevo modelo institucional que encabeza la transformación digital del país.
Como parte de sus planes de actualización con 5G y LTE, Movistar Venezuela modernizará más de 6,000 nodos de su red y apunta a cerrar el año con 165 nuevos sitios de cobertura.