Hussain Sajwani, presidente de Damac Properties, una empresa emiratí inmobiliaria, invertirá en el desarrollo de centros de datos durante el gobierno de Donald Trump.
El Prosic de la Universidad de Costa Rica realizó un estudio en el que advierte que el reglamento de ciberseguridad 5G tiene tintes políticos en lugar de técnicos, pues se basa en el Convenio de Budapest, que no se puede interpretar como un estándar para la seguridad de 5G.
De acuerdo con los precios base fijados por la Sutel, el Estado costarricense podría recaudar por lo menos 52 millones 521 mil dólares durante la fase 1 o nacional de la subasta 5G.
La Asiet estima que elevar la tasa de aporte al Fitel, como lo propuso el MTC, dañaría la sostenibilidad a largo plazo del sector de las telecomunicaciones y, por tanto, los esfuerzos a favor del cierre de la brecha digital.
Brasscom presenta una estrategia unificada con el gobierno, empresas y sociedad civil para articular una reforma en el país con enfoque en tecnología, similar a lo que hizo China hace 40 años.
La empresa dijo que el impacto principal de cualquier nuevo arancel caerá sobre sus clientes porque su modelo de negocios se basa en la fabricación por contrato.
Ricardo Anaya, gerente de producto de Qualcomm, habló con DPL News sobre las ventajas del nearshoring para México y detalló las ventajas de usar la IA para tomar decisiones informadas.
La CNMC emitió 5 recomendaciones sobre el sandbox financiero y advirtió sobre la introducción de un régimen de la autorización de la publicidad de criptoactivos en España.
Un grupo en Telegram con más de 100 mil usuarios compartía en China imágenes sexuales no consensuadas de mujeres y niñas, grabadas con cámaras ocultas. La noticia ha desatado indignación y reabre el debate sobre la violencia digital.
Con esta inversión, Tigo pretende reducir las brechas de conectividad, mejorar la asequibilidad de los servicios móviles y apoyar la transformación digital en El Salvador.
Los Quark AI Glasses pueden realizar llamadas con manos libres, streaming de música, traducción de idiomas en tiempo real y transcripción de reuniones.
Meta se abocará a desarrollar una Superinteligencia personal a todos, de modo que cada persona pueda perseguir sus metas y aspiraciones individuales y crear lo que desee en el mundo a partir de su visión, señaló su fundador y CEO, Mark Zuckerberg.
La paraestatal abrió un nuevo proceso de contratación para el desarrollo de su red 5G con un monto de 249 mdd. Esta vez, busca adoptar Open RAN en su despliegue.