Los operadores móviles de Paraguay, Tigo, Personal, Claro y Vox, señalaron que se necesitan condiciones viables, competitivas y pertinentes para que el despliegue de la tecnología 5G sea exitoso.
Nokia cuenta con 7 mil familias de patentes esenciales para 5G, que incluyen innovaciones clave para el diseño de protocolos de radio 5G, seguridad 5G y tecnologías de interfaz para dispositivos conectados.
Hussain Sajwani, presidente de Damac Properties, una empresa emiratí inmobiliaria, invertirá en el desarrollo de centros de datos durante el gobierno de Donald Trump.
El Prosic de la Universidad de Costa Rica realizó un estudio en el que advierte que el reglamento de ciberseguridad 5G tiene tintes políticos en lugar de técnicos, pues se basa en el Convenio de Budapest, que no se puede interpretar como un estándar para la seguridad de 5G.
De acuerdo con los precios base fijados por la Sutel, el Estado costarricense podría recaudar por lo menos 52 millones 521 mil dólares durante la fase 1 o nacional de la subasta 5G.
La Asiet estima que elevar la tasa de aporte al Fitel, como lo propuso el MTC, dañaría la sostenibilidad a largo plazo del sector de las telecomunicaciones y, por tanto, los esfuerzos a favor del cierre de la brecha digital.
Un jurado falló a favor de WhatsApp en su batalla legal contra NSO Group, por lo que el creador del software deberá pagar casi 170 mdd a la empresa de mensajería instantánea.
A través de un comunicado de Asomóvil, los operadores de Colombia alertan sobre la falta de sostenibilidad de la inversión en extensión y actualización de las redes si no se profundizan las conversaciones sobre la contribución justa.
OpenAI aseguró que se mantendrá como una empresa sin fines de lucro. Sin embargo, la decisión no altera el curso de la demanda impuesta por Elon Musk contra la compañía.
El senador de Morena, Javier Corral, señaló que la concentración de poder en una institución puede ser riesgosa a largo plazo, por lo que se debe buscar la manera de “atajar la discrecionalidad” con la nueva ley de telecomunicaciones.
Jorge Fernando Negrete, presidente de DPL Group, explicó cómo el tema de la geopolítica ha cambiado en los recientes meses y años debido al desarrollo tecnológico.
Un jurado falló a favor de WhatsApp en su batalla legal contra NSO Group, por lo que el creador del software deberá pagar casi 170 mdd a la empresa de mensajería instantánea.
A través de un comunicado de Asomóvil, los operadores de Colombia alertan sobre la falta de sostenibilidad de la inversión en extensión y actualización de las redes si no se profundizan las conversaciones sobre la contribución justa.