El Palacio Metropolitano, en la Ciudad de México fue el escenario del lanzamiento de Glycolic Bright, la nueva gama de L’Oréal París que incorpora Melasyl en su fórmula.
Trump negocia con cuatro postores la venta de TikTok en EE. UU. de cara a la fecha límite del 5 de abril: todos “son buenos”, dijo el presidente este domingo.
El gobierno de Japón prevé otorgar subsidios a la producción e instalación de infraestructura crítica de telecomunicaciones como los cables submarinos.
La nueva solución permite mejorar la experiencia del usuario en redes altamente congestionadas. Ya está siendo usada por operadores en África, y pronto se implementará en países de Asia Pacífico, Asia Central y América Latina.
El MCom acreditó a 6 nuevos agentes financieros para operar recursos del fondo de servicio universal de Brasil, con lo cual descentraliza los recursos del FUST.
Las tecnologías han abierto nuevas posibilidades para conocer la sexualidad propia o explorar nuevas experiencias, pero también conlleva riesgos. 4 de cada 10 jóvenes en el mundo practican sexting; sin embargo, no están tan familiarizados con los peligros y cómo protegerse.
La Comisión Europea ya no seguirá adelante con la propuesta que planteaba introducir un régimen de responsabilidad civil por daños causados por la IA, luego de las críticas de EE. UU. sobre la sobrerregulación europea.
Alexia González, especialista de la OCDE, advierte que los altos costos del espectro en México generan incertidumbre y desincentivan el cierre de la brecha digital.
Ángel Melguizo destacó la oportunidad que tiene México y América Latina de entrar en la cadena global de IA por sus Centros de Datos con energías renovables y limpias.
En el marco de la visita de Donald Trump a Japón, los países sellaron dos alianzas: una en cooperación tecnológica e IA y otra en tierras raras y minerales críticos.