La Unión Europea lanzó una iniciativa con inversión público-privada para construir cuatro gigafábricas de IA, que contarán con 100 mil chips de última generación y donde se entrenarán modelos de IA complejos.
T-Mobile Starlink brindará banda ancha basada en satélites de manera gratuita durante la prueba de su versión beta, y estará disponible también para usuarios de AT&T y Verizon. El servicio comercial se lanzará en julio de este año.
Empresas nacionales y extranjeras invertirán más de 100 mil millones de euros en Inteligencia Artificial en Francia durante los próximos años, anunció el presidente Emmanuel Macron, previo a la Cumbre de Acción sobre IA de París.
El ISP ecuatoriano, Puntonet, está modernizando su red de banda ancha para ofrecer servicios más veloces y satisfacer las cambiantes demandas de los clientes finales y empresariales.
Alterhome proyecta cerrar 2025 con presencia en una docena de ciudades de México; vislumbra que, en un futuro, el país puede representar un porcentaje importante de sus ingresos, reveló su CEO, José María González, en entrevista con DPL News.
Donald Trump gobernará con amenazas, que al final han sido suavizadas por la presión de los líderes empresariales estadounidenses como Elon Musk y Jeff Bezos.
Nokia cuenta con 7 mil familias de patentes esenciales para 5G, que incluyen innovaciones clave para el diseño de protocolos de radio 5G, seguridad 5G y tecnologías de interfaz para dispositivos conectados.
Claro, Liberty, Coopealfaroruiz, Coopeguanacaste, Coopelesca, Coopesantos y Ring Centrales de Costa Rica son oficialmente los postores de la subasta 5G.
Un jurado falló a favor de WhatsApp en su batalla legal contra NSO Group, por lo que el creador del software deberá pagar casi 170 mdd a la empresa de mensajería instantánea.
A través de un comunicado de Asomóvil, los operadores de Colombia alertan sobre la falta de sostenibilidad de la inversión en extensión y actualización de las redes si no se profundizan las conversaciones sobre la contribución justa.
OpenAI aseguró que se mantendrá como una empresa sin fines de lucro. Sin embargo, la decisión no altera el curso de la demanda impuesta por Elon Musk contra la compañía.
El senador de Morena, Javier Corral, señaló que la concentración de poder en una institución puede ser riesgosa a largo plazo, por lo que se debe buscar la manera de “atajar la discrecionalidad” con la nueva ley de telecomunicaciones.
Jorge Fernando Negrete, presidente de DPL Group, explicó cómo el tema de la geopolítica ha cambiado en los recientes meses y años debido al desarrollo tecnológico.
Un jurado falló a favor de WhatsApp en su batalla legal contra NSO Group, por lo que el creador del software deberá pagar casi 170 mdd a la empresa de mensajería instantánea.
A través de un comunicado de Asomóvil, los operadores de Colombia alertan sobre la falta de sostenibilidad de la inversión en extensión y actualización de las redes si no se profundizan las conversaciones sobre la contribución justa.