Como parte de sus planes de actualización con 5G y LTE, Movistar Venezuela modernizará más de 6,000 nodos de su red y apunta a cerrar el año con 165 nuevos sitios de cobertura.
En alianza con DynamoEdge, DirecTV integrará IA en su red de fibra óptica para predecir fallas y optimizar el rendimiento de su red para garantizar una mejor estabilidad de servicio.
El Frente Interno de Trabajadores del ICE volvió a perder una batalla judicial contra el decreto de ciberseguridad 5G, que excluye la participación de ciertos proveedores en el despliegue de las redes 5G, incluyendo a Huawei.
En conversación con DPL News, Sergio Sotomayor, director general de la ANE, destacó los retos que enfrenta Colombia para lograr una gestión más eficiente del espectro.
Ensamblaje, prueba, empaquetado y diseño de semiconductores son las prioridades que mantendrá el gobierno panameño con la inversión que planea ejecutar en los próximos 5 años.
La secretaria General de la UIT, Doreen Bogdan-Martin, inauguró la WTDC-25 en Bakú con un llamado urgente a cerrar la brecha digital y garantizar que nadie quede atrás en la transformación digital.
El gobierno neerlandés retiró la intervención sobre Nexperia luego de la advertencia de la industria automotriz sobre una inminente crisis en la cadena de suministro.
El 14% de las conexiones móviles en América Latina son 5G. A nivel mundial, las suscripciones 5G cerrarán el año con 2,900 millones, lo que representa un tercio de las conexiones totales.
Las empresas interesadas en operar la infraestructura digital de la Infovía 02 del programa Norte Conectado deben postularse antes del 17 de diciembre.
Luego de su anuncio de retirada de los mercados restantes de Hispanoamérica, Telefónica México dijo que la continuidad de sus servicios a usuarios y empresas está garantizada.